Sectores agroalimentario, farmacéutico y médico demandan participar en el debate sobre el Código de la Salud
Representantes de sectores productivos y profesionales solicitaron a los integrantes de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional ser parte activa en un debate informado y técnico respecto al Código Orgánico de la Salud.
En un carta enviada a la referida Asamblea, los personeros de médicos, farmacéuticas, empresas agroalimentarias y cámaras de la producción señalan que “la apertura del Presidente Constitucional de la República, licenciado Lenin Moreno, y de la Asamblea Nacional, presidida por el doctor José Serrano, así como las declaraciones del Presidente de la Comisión de Salud, han mostrado que son partidarios de un debate con los sectores a los que regula el Código de la Salud (COS) para establecer normas que beneficien a los ecuatorianos y sean elaboradas sobre fundamentos científicos, alejados de prejuicios ideológicos o de posiciones intemperantes para proteger la salud de los ecuatorianos”.
Los referidos representantes señalan que el texto presentado para primer debate habría tenido efectos contraproducentes para la población, los médicos y diversos sectores productivos porque es ambiguo y genera desorbitada responsabilidad en estos actores, principalmente en los siguientes temas:
“En defensa de la población y para poder seguir prestando servicios y ofreciendo productos necesarios para la vida, alimentación y salud de los ecuatorianos”, los sectores en mención exigen ser protagonistas en las mesas de diálogo de un proyecto de ley con tanta relevancia para el país.
La carta en referencia está suscrita por: Asociación Nacional de Alimentos y Bebidas ANFAB, Cámara de Industrias y Producción, Asociación de Industrias de Bebidas no Alcohólicas del Ecuador AIBE, Colegio de Médicos de Pichincha, Asociación de Laboratorios Farmacéuticos del Ecuador ALFE y Asociación de Laboratorios Farmacéuticos ALAFAR.
About the author