Destacada labor cumplió Víctor Álvarez como Asambleísta por un día

Una brillante intervención cumplió el doctor Víctor Álvarez al ser invitado por la Comisión de Salud de la Asamblea a ser “Asambleísta por un día”.

Durante su presentación Álvarez agradeció a los presentes por permitirle participar en un espacio democrático y por la apertura que se hace a los profesionales de la Salud “especialmente a los médicos”.

El dirigente manifestó que considera necesario que exista una autoridad sanitaria, “hemos sido muy opuestos a que la Salud sea regentada por personas que no tienen conocimiento en materia sanitaria”, añadió.

“Fuimos muy críticos con la ministra Carina Vance y que sean parvularios gerentes de hospitales y rechazamos que personas que no tiene un conocimiento real de lo que es la práctica médica sean quienes dirijan los procesos de Salud”, enfatizó.

Además, comentó que en el Código Integral Penal y en la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) la práctica médica se la ha incluido sin conocer las particularidades que tiene el trabajo de un médico.

“Existen conceptos erróneos que no podemos aceptarlos, ninguna ley va a eliminar enfermedades peor el problema de la desnutrición».

El galeno indicó que no se aceptará que el Código Orgánico de la Salud sirva para privatizar la práctica médica. “Hemos dicho que debe haber condiciones iguales tanto para el sistema público como para el privado”.

Además, señaló que al momento no existe un marco legal en la Ley Orgánica de la Salud para sancionar un proceso administrativo, “todo se ha volcado hacia la sanción del personal de la Salud”.

Álvarez comentó que en el artículo 99 del actual texto del COS ya se considera sancionar aquellos actos administrativos que causen aumento de la estancia hospitalaria, problemas de incapacidades e incluso la muerte.
“Quienes deberían vigilar si se han utilizado bien los recursos de Salud es la Contraloría”.

El galeno pidió enfáticamente que se aclare a quienes se les ha dado hospitales para que voten por una Ley “esto es un acto de corrupción, los compañeros médicos hemos sido durante 10 años estigmatizados, pediremos que se aclare a que legislador se la dio un hospital porque eso es sumamente grave”.

Finalmente, el presidente añadió que los médicos han asistido a la Asamblea con la esperanza de que las propuestas que han realizado sean tomadas en cuenta, ya que se incluyeron varios actores en su construcción y rechazó la tesis de que el Código Orgánico de la Salud sea archivado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *