“Queremos ser un brazo más de las actividades gremiales de los Colegios Médicos”

El Colegio de Médicos de Pichincha ha dialogado con el Dr. César Augusto Sandoval, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Dermatología, con el objetivo de conocer las actividades que realiza esta Sociedad y conocer su opinión sobre temas coyunturales relacionados con la Salud.

¿Cuáles son las actividades más importantes que realizan?

Nosotros cada 2 años organizamos un Congreso de Dermatología, este año lo hicimos en el mes de octubre y contó con la participación de exponentes internacionales.

Además, nosotros realizamos una buena cantidad de actividades científicas. Cada tercer jueves de cada mes hacemos una reunión en donde se presentan: ingresos de nuevos socios que significa aportes de temas que el socio que quiere ingresar a la Sociedad debe presentar como requisito para ingresar; y adicionalmente se presentan temas de interés para los dermatólogos como educación médica continua.

¿Cuánto tiempo llevan realizando estas actividades?

Ya llevamos un año, y ha tenido una excelente acogida por parte de los especialistas en esta rama de la medicina. Poco a poco la asistencia ha ido incrementando y en la última reunión estuvimos más de 80 dermatólogos.

¿Cuántos socios activos tiene la Sociedad?

En este momento no tengo la cifra exacta porque estamos rehaciendo nuestro banco de datos, pero calculamos que son más de 120 dermatólogos, pero a nivel nacional tenemos 3 núcleos: Guayas, Azuay y Pichincha.

¿Cómo ha logrado influenciar a que los nuevos dermatólogos se integren a la Sociedad?

Esto se ha ido dando en base a invitaciones y demostrando que nuestro carácter es exclusivamente científico y formativo para los médicos jóvenes. Además, hemos puesto particular empeño a las invitaciones para atraer a nuestros programas que cada vez tienen un mayor nivel científico.

¿Qué novedades se han dado en la Sociedad?

Una de los logros ha sido el poder conectar mediante redes sociales nuestras reuniones de tal forma que pueden acceder a través dela página de Facebook de la Sociedad e involucrarse en los temas que tratamos. Claramente las redes sociales nos han ayudado a brindar una mayor difusión.

Nosotros queremos ser inclusivos y atraer a la mayor parte de médicos que están en esta actividad que es la Dermatología.

¿El Congreso que realizaron ayudó al crecimiento de la Sociedad?

Por supuesto que sí, ya que la organización en la parte audiovisual, los ponentes internacionales y los nacionales dieron cuenta de la altísima calidad de profesionales dermatólogos que tenemos.

¿Ha sido difícil reagruparse?

Si, como usted conocerá el Gobierno pasado influenció a los médicos a dejar las Sociedades y los Colegios Médicos, pero ahora estamos logrando reagruparnos para contribuir a la ciencia y a la mejora de la atención a los pacientes.

¿Qué opina usted sobre la relación que debe existir entre la academia y los gremios médicos?

Lamentablemente hasta hace poco a nivel gubernamental se trató de fragmentar y desunir a los Colegios Médicos para que desaparezcan. La idea es pertenecer a un Colegio Médico que está bien constituido y que tenga peso dentro de la actividad médica.

Nosotros como una Sociedad bien constituida queremos ser un brazo más de las actividades gremiales de los Colegios Médicos, porque es la única forma en cómo podemos sacar adelante nuestro trabajo como médicos.

¿Cree que las Sociedades deben volver a los gremios?

Yo pienso que sí, pero hay que ir puliendo las fallas que se den y este momento creo que es la oportunidad para rehacer todo esto que se desintegró con el anterior Gobierno.

Finalmente, ¿Qué opina sobre el Código de la Salud?

Creo que se han logrado varios avances como la Carrera Sanitaria, el tratamiento de los errores médicos y el uso de tratamientos alternativos como el Cannabis Medicinal.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *