El pasado 14 de marzo se realizó la posesión del nuevo Directorio y Tribunal de Honor del Colegio de Médicos de Pichincha, acto que se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Hilton Colón de la ciudad de Quito y contó con la presencia de miembros afiliados a esta entidad.
La ceremonia inició con el informe de gestión del Directorio 2016-2018 a cargo del Doctor Rennzo Vásconez, donde se explicó las acciones realizadas en beneficio del gremio médico, de igual manera, expresó que “ha sido un tiempo difícil y duro, pero siempre con una luz de esperanza porque hemos visto de forma contundente, el apoyo generoso y fraterno de todos los médicos de nuestra provincia” manifestó el Doctor Váconez en su intervención, que, además, defendió la dignidad, solidaridad y honor del gremio ante hechos suscitados en la gestión correspondiente entre los años 2016 al 2018.Entre las gestiones realizadas por el directorio saliente se encuentran: el apoyo y fortalecimiento a varios colegios médicos provinciales; suscripción de convenios con la Asociación de Profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador para mejorar la participación entre el gremio y la academia; apoyo y respaldo irrestricto de las resoluciones nacionales en cuanto al Código Orgánico de la Salud (COS); asimismo, se realizaron postas médicas, entre otras más. Por su parte, los presentes pudieron constatar los diferentes indicadores financieros a cargo del Tesorero saliente, Doctor Manuel Santillán.
La gala transcurrió y fue momento para la posesión de la nueva directiva, donde se designó al Doctor Víctor Álvarez como Presidente; Doctor Carlos Cárdenas, Vicepresidente; Doctor Carlos Rosero, Tesorero y Doctor Rodrigo Pozo como Secretario del Colegio de Médicos de Pichincha para el periodo 2019-2021, así también, se entregó los nombramientos a vocales principales y suplentes tanto de Directorio como del Tribunal de Honor.
En su intervención ante los presentes, el Doctor Víctor Álvarez manifestó que su interés será el de contribuir integralmente en la cohesión institucional del Colegio de Médicos de Pichincha y se basará en tres pilares fundamentales: Defensa de los derechos de los médicos, Científico, y Social, además se busca que profesionales médicos jóvenes se unan al gremio para fortalecer la entidad y continuar trabajando por la Salud en Quito y en el país.