La prevención y promoción serían los ejes principales de Paco Moncayo en materia de Salud

El candidato a la Alcaldía de Quito, Gral. Paco Moncayo, mantuvo un diálogo con el Colegio de Médicos de Pichincha acerca de sus planes de Salud en el caso de ser elegido en las próximas elecciones.

El cuadro patrocinado por la Izquierda Democrática, Democracia Sí y Vive señaló que su Plan de Gobierno incluye ocho ejes, 37 programas y 195 proyectos.

Durante el conversatorio, Moncayo manifestó que su principal eje de trabajo en materia de Salud será la promoción y la prevención de Salud en cada una de las direcciones zonales del distrito.

“Lo importante en una ciudad es que la población no se enferme, y con la debida educación evitar que los hospitales estén abarrotados de pacientes. Prevenir también es incentivar a que las personas hagan deporte dándoles espacios seguros y con una adecuada motivación”, ha manifestado.

Moncayo aseguró que fortalecerá proyectos como ‘Salud al Paso’ con ayuda de la tecnología como herramienta para monitorear las enfermedades como la obesidad y la diabetes.

“En el tratamiento de aguas residuales todavía tenemos una dura tarea por hacer, eso es parte de la Salud, además procurar que los barrios tengan acceso a agua limpia y alcantarillado. Seguiremos con los programas para recuperar el río Machángara y el río Monjas”, ha asegurado.

El candidato también ha mencionado que velará por la seguridad alimentaria, “tenemos que volver a prácticas saludables en los mercados, ordenar los sistemas de ventas de alimentos y fortalecer programas como el de Agricultura Urbana Participativa de Conquito”, ha dicho

De su parte, el Dr. Milton Altamirano, señaló que desde el gremio de médicos se podría ayudar con la promoción de la Salud utilizando a estudiantes de noveno y décimo semestre de las facultades de medicina, “podríamos articular la participación de la academia y fortaleceríamos la promoción de la Salud”, ha indicado.

A la propuesta, Moncayo ha indicado que de este tipo de reuniones se rescatan ideas innovadoras e indicó que ningún proyecto es perfecto y agradeció la propuesta del Colegio de Médicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *