Representantes de cuatro Colegios Médicos Provinciales, ex directivos de la Federación Médica Ecuatoriana (FME) y profesionales de la salud denuncian la ilegalidad del proceso electoral realizado el 7 de junio de 2025 por un directorio en acefalía, cuyos actos carecen de validez jurídica según reiterados pronunciamientos del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Antecedentes y fundamentos legales.
• Acefalía institucional: El MSP confirmó mediante oficios (MSP- DAJ-2025-0127-O) que la FME no tiene directorio vigente desde el 31 de diciembre de 2024, y que cualquier prórroga de funciones es inadmisible por ley.
• Convocatoria ilegítima: La elección fue impulsada por una comisión ejecutiva sin facultades legales, vulnerando el artículo 569 del Código Civil, que exige una auto convocatoria avalada por el 50% + 1 de los Colegios Médicos con directivas vigentes (solo 7 de 18 cumplen este requisito).
• Irregularidades graves: Se evidenció la no asistencia de delegados y asambleístas de provincias con directivas vigentes como Pichincha, Manabí, Tungurahua, Chimborazo y Loja, violando principios constitucionales de juridicidad y participación democrática (Art. 226 de la Constitución). Participaron delegados y asambleístas de Colegios cuyas directivas no han sido legalizadas en el MSP y algunas de colegios inexistentes por varios años. En Guayas existen dos directivas del colegio, pero ninguna de las dos ha sido legalizada, sin embargo, una directiva participó ilegalmente en la Asamblea Nacional. Además, para congraciarse con el actual gobierno nombraron dignidades inexistentes como “Canciller”, “Tribunal de Honor”.
Pronunciamiento y exigencias
• Declaración de nulidad: La elección del 7 de junio es ilegal, ilegítima y antijurídica.
• Exigencia al MSP: No reconocer directivas surgidas de este pro- ceso y supervisar un nuevo pro- ceso conforme a ley.
• Llamado a los médicos: Su- marse a la reorganización del gremio, ignorar a autoridades ilegítimas y sumarse a una auto convocatoria legal para restaurar la democracia gremial.
Acciones a emprender
• Apoyar la reorganización de Colegios Médicos Provinciales y su legalización.
• El pronunciamiento, respaldado por colegios provinciales y ex autoridades de la FME, será remitido al Consejo de Participación Ciudadana, Defensoría del Pueblo y Ministerio de Salud Pública, solicitando intervención inmediata para garantizar transparencia y legalidad.
• “Por la ética, la legalidad y la unidad gremial de los médicos ecuatorianos.”
Firman:
Presidentes de los Colegios Médicos Provinciales de Pichincha, Tungurahua, Manabí y Loja.
Directorio del Colegio Médico de Pichincha
Expresidentes de la FME: Alberto Narváez Olalla, José Eras Pazmiño.
Médicos colegiados a nivel nacional.
Nota: la directiva de la Federación Médica Ecuatoriana no ha sido registrada en el MSP
La ilegal directiva de la Federación Médica Ecuatoriana, presidida por Santiago Carrasco no presentó los documentos para ser registrados por el MSP en los 30 primeros días después de la elección, por lo que sus actuaciones carecen de legalidad.
